Movimiento LGTBI: qué es, cuál es su historia y qué luchas agrupa

Ciertas identidades de género y orientaciones sexuales siguen generando un rechazo injustificable.

Movimiento LGTBI
Esta corriente de reivindicaciones sociales y políticas ha marcado el final del siglo XX y el inicio del XXI.Wikimedia Commons.

El movimiento LGBT ha marcado de manera importante la segunda mitad del siglo XX y los inicios del siglo XXI. A través de una gran diversidad de luchas sociales y políticas han logrado visibilizar experiencias, deseos, saberes, malestares y sentires que habían permanecido negados y patologizados durante mucho tiempo.

Por otro lado, la historia del movimiento LGBT y LGTBI es muy larga y puede ser abordada desde puntos de partida muy diversos. A continuación señalaremos algunas algunos acontecimientos que marcaron su inicio y desarrollo en occidente.

¿Qué significa LGBT?

Las siglas LGBT hacen referencia tanto a un colectivo como a un movimiento de reivindicación política, cuyas letras significan: Lésbico-Gay-Bisexual-Transgénero. Estas últimas palabras hacen alusión precisamente a personas que se asumen y reconocen como lesbianas, gays, bisexuales o transgénero.

Aunque la historia de este movimiento es más antigua, el concepto LGTB se popularizó especialmente a partir de la década de 1990. Entre otras cosas ha permitido reemplazar al término de “comunidad gay”, que aunque fue reivindicativo y muy importante en un su momento; también había dejado en el silencio a otras identidades y sexualidades.

El uso del término LGBT ha hecho posible enfatizar la diversidad de identidades sexuales y de género, con lo cual puede ser aplicado a muchas personas, independientemente de si sus cuerpos han sido sexuados en femenino o en masculino.

¿Donde termina la diversidad? La reivindicación LGTBI

En el marco de estas reivindicaciones políticas también se han añadido otras luchas e identidades. A partir de esto han aumentado las letras del término LGBT. Por ejemplo, se han añadido la letra “T”, que hace referencia a la transexualidad; la letra “I” que hace referencia a la Intersexualidad, y la letra “Q” que hace referencia a las personas y el movimiento “Queer” o “Cuir”, castellanizado.

Específicamente, esta última categoría ha hecho posible que, aunque algunas personas que no se sientan identificadas con ninguna de las identidades anteriores (lésbico-gay-bisexual-transexual-transgénero-intersexual), sí puedan compartir espacios de reivindicación y luchas por la diversidad en igualdad de oportunidades. Esto es bastante más complejo e incluso problemático. En inicio porque la metáfora de “trans” ha difundido una concepción a veces determinista sobre los cambios en la identidad de género (por ejemplo, que hay un comienzo y un final preestablecidos), entre otras complicaciones.

De manera introductoria podemos decir que la transexualidad hace referencia a quien hace una modificación corporal para pasar de un sexo-género a otro; mientras que la palabra “transgénero” hace referencia a prácticas que también son visibles en el cuerpo, por ejemplo en la estética, pero que no necesariamente incluyen un cambio orgánico. En este contexto se ha discutido la necesidad de separar lo trans por sexo o género, cuestión que también ha sido problemática

Por su parte, intersexualidad hace referencia a los cuerpos que comparten distintos órganos y características genéticas o fenotípicas que han sido atribuidas por la biomedicina occidental a mujeres y a hombres de manera diferenciada. Así que, según el contexto podemos encontrar tanto el concepto de LGBT, como el de LGBTI, LGBTIIQ, LGBTQ, y quizá otros.

El movimiento LGTTBIQ surge a partir muchas personas que han explicitado que la identidad de género asignada no siempre se corresponde con la identidad de género sentida, con lo cual, es válido defender la completa libertad de reivindicar y vivir la identidad que se siente sobre la que se impone.

Primeras luchas: los derechos LGTB

Hay muchas versiones sobre el inicio del movimiento en occidente. Una de las más aceptadas es que fue por primera vez utilizado para nombrar los movimientos estudiantiles en la década de 1960 en Estados Unidos que exigían la despatologización de los comportamientos no normativos y la igualdad de derechos.

El contexto de desarrollo de los movimientos LGTB estuvo caracterizado principalmente porque muchas personas denunciaron que habían estado sistemáticamente invisibilizadas por las normas de la heterosexualidad. Esto se hizo visible especialmente en Estados Unidos y en Europa, donde también los movimientos feministas estaban ganando mayor difusión.

Pero, entre otras cosas, esos movimientos feministas habían sido básicamente heterosexuales, lo que muy pronto provocó que muchas mujeres reivindican públicamente las identidades lésbicas. Aquí se abrió un primer punto de partida para la reivindicación de otras sexualidades que también se habían reservado para el espacio privado.

Incluso podríamos irnos más atrás y mirar algunos de los antecedentes de inicios del siglo XX, cuando algunos intelectuales europeos que tenían como experiencia la homosexualidad, se dieron a la tarea de escribir y publicar en favor la legitimación de sus deseos y prácticas sexuales.

No obstante, esto no generalizó hasta que salieron a la calle, en la forma de movimientos sociales y de activismo, aquellas personas que también habían visto vulnerados sus derechos.

Rupturas con el feminismo anglosajón

Los feminismos anglosajones habían hecho un quiebre importantisimo en las normas más tradicionales de género. No obstante, se habían organizado alrededor de una visión muy naturalizada sobre la división entre género-sexo, que continuaba siendo binaria, y dejaba al margen otras prácticas y experiencias.

Es decir, los movimientos que sólo se posicionaron a favor de la mujer estaban permaneciendo sobre la misma base opresiva de género, con lo cual, se habían excluido otras identidades. Por ejemplo la homosexuliadad, el lesbianismo, las identidades trans, y todas las que no cupieran en estas categorías.

Así pues, el movimiento LGTB tuvo que establecer una primera ruptura ante el feminismo que había ignorado involuntariamente otras expresiones de la sexualidad. Así mismo y en tanto que la producción de conocimientos están siempre situados en una experiencia y un lugar concreto, algunas feministas del movimiento lésbico habían adoptado perspectivas esencialistas que no eran útiles para otras reivindicaciones e identidades.

Por ejemplo, a las personas que se asumen como bisexuales se les reprochaba no ser capaces de “salir del closet” en los términos hegemónicos. Fue así como, luego de un periodo de acomodo, separación y retroalimentación, los grupos lésbicos, gays, bisexuales y transexuales se agruparon en un solo colectivo de lucha.

El término LGBT fue probablemente utilizado por primera vez para referirse a los estudiantes activistas que salían a estas luchas principalmente en Europa y Estados unidos a partir de la década de 1960, aunque hay distintas versiones sobre la primera vez que se utilizó, y también sobre quién fue la primera persona en usarlo.

De la criminalización a la patologización

Las identidades y las prácticas sexuales y género que no son heterosexuales, han sido criminalizadas y seriamente penalizadas en distintos formatos desde hace muchos siglos. Actualmente y ante la preeminencia de los paradigmas biomédicos que se posicionan como los instructores sociales por excelencia, así como a través de supuestas patologías mentales, muchas de las prácticas no hegemónicas de género se siguen entendiendo como si fueran una patología.

Los movimientos reivindicativos de 1960, y muchos de los movimientos a día de hoy, han luchado en contra de la circulación de conceptos peyorativos, violentos y ofensivos hacia personas no-heterosexuales.

Pero no solo eso, sino que han denunciado prácticas explícitamente violentas y represivas como la lgtbfobia (que en muchísimos casos termina en asesinato); y otras prácticas muy comunes, naturalizadas y aparentemente inocuas como la patologización.

De hecho, fue hasta después de estos movimientos sociales de reivindicación conducidos por gran parte de la propia comunidad LGBT, cuando la homosexualidad dejó de ser considerada una patología mental por la APA y la OMS. Apenas hace 45 y 28 años resèctivamente. Y lo que es más: estas luchas no están acabadas, porque la patologización como forma de criminalizar aún existe.

Referencias bibliográficas

  • Jhon y crespa (2012). Historia de la comunidad LGBT. Recuperado 18 de mayo de 2018. Disponible en http://lgbtdehoy.blogspot.com.es
  • Solá, M. (S/A). La re-politización del feminismo, activismo y microdiscursos posidentitarios. Publicaciones MACBA. Recuperado 18 de mayo de 2018. Disponible en https://www.macba.cat/uploads/publicacions/desacuerdos/textos/desacuerdos_7/Miriam_Sola.pdf.

Psicóloga | Redactora especializada en Psicología Social

Licenciada en Psicología por la Universidad de las Américas Puebla (México). Máster en Investigación e Intervención Psicosocial por la Universitat Autònoma de Barcelona, con experiencia profesional en inclusión social y educativa así como docencia en psicopedagogía. Cuenta con estudios en política pública y derechos humanos y actualmente es doctoranda en Psicología Social en la Universitat Autònoma de Barcelona, donde trabaja temas relacionados con metodologías cualitativas, salud pública, salud mental, diversidad funcional y perspectiva de género.

Psicólogo/a

¿Eres psicólogo?

Date de alta en nuestro directorio de profesionales

Artículos relacionados

Artículos nuevos

Quizás te interese